El frío me acoquinó.. La etapa tenía un ascenso al alto del perdón.. Y medite sobre cuanto tenemos que perdonar a otros, pero cuanto más tenemos que perdonarnos a nosotros mismos. Repase por una listilla de nombres que venían a mi mente pero fue impactante que el último nombre, el que no había nombrado, el mío era sobre el cual giraba mi atención. Me tengo que perdonar por lo hecho, y dejado de hacer,por lo dicho y dejado de decir.
La subida fue dura porque el camino estaba fangoso, los zapatos se me pegaban al barro , me costaba despegarlos. Me moría del susto irme de bruces.. Porque sería memorable! En ese momento, me encuentro frente a una tumba de un belga que murió en el camino, para mi asombró también había un belga en frente de la tumba. Este último me decía :"yo lo conocí era mi vecino! Era un hombre grande, sano y fuerte .. Y se murió !" . Eso me hace recordar a mi profesor del español en el colegio, Guillen, que me hacia repetir la locución latina " alea jacta est" : la suerte está echada. Todos tenemos nuestro camino, fangoso o no , con ascensos y descensos, en desierto o en montaña pero es indudable que nuestros caminos algún día de bifurcarán.
El alto del perdón me conmovió. La vista era sobrecogedora se veía a lo lejos Puente de la reina, alrededor molinos de viento. Pensé en la forma como estos molinos envuelven el viento y lo transforman en energía. Será que el perdón como los molinos, transforman nuestra existencia y hacen que florezca en nosotros lo inimaginable? Será que el viento del perdón borra nuestras culpas, y esparce las semillas en nuestros campos ?
Luego, cuando descendí del alto del perdón, decidí que necesitaba escuchar algo de música. Puse la canción de Saavedra : de eso se trata .. Y para mi empecé a llorar ! Paré en seco! Yo llorando ? Por qué? Será que de esto se trata el camino de llorar como una Magdalena ? Fue impresionante porque no me sentía triste. Fue maravilloso soltar! Tal vez algo me perdoné! Aquí va
La estrofa de la canción :" estoy jugando el juego de mi propia vida / donde la apuesta es perder para ganar / de eso se trata de equivocarse,de perder el miedo y no querer saberse/ de eso de trata la vida misma / de mil veces errar y luego perdonarse/ y descubrirse pariendo versos que a nadie llegan si por dentro estas desierto/ poner la cara creerse muerto para nacer de nuevo en cada madrugada ..."
Pase por 3 pueblos..hasta llegar a puente de la reina , mi hotel muy chevere se llama el Cerco y almuerzo en el Bar la Conrada.. Un solomillo al Oporto y copa de vino. Un perfecto final de etapa ! Salud por ustedes que se toman cinco minutos de su vida para leer estas líneas de mi camino.
Aquí van las fotos :
Así es Caro. Soltar, entregar, alivianar y de ahí reverdecer y florecer. Un abrazo y lo mejor para tí
ResponderEliminarCaro, ¡¡qué fotos!!
ResponderEliminar